Fragmentos del discurso del Presidente Hugo Chávez, Caracas, 08/11/2003, en el marco de la inauguración de la sede UBV Zulia.
martes, 16 de marzo de 2010
sábado, 13 de marzo de 2010
viernes, 12 de marzo de 2010
UBV ZULIA SE PREPARA PARA LOS JUEGOS NACIONALES
TEXTO: Gabriela Machado
Pasante de Comunicación de la aldea Universitaria Francisco Araujo Garcia
Del Municipio Mara
Las coordinaciones de la Unidad de Deportes de la Universidad Bolivariana de Venezuela sede Zulia a cargo del profesor Jonny Riera invita a los docentes, personal administrativo y obrero a participar en los II Juegos Nacionales, Deportivos, Recreativos Universitarios a celebrarse en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia, del 26 de julio al 4 de agosto de 2010.
En ese sentido, Jonni Riera explicó que esta invitación es para lo conformación de los equipos que representarán a la Universidad Bolivariana de Venezuela, sede Zulia. La inscripción de los interesados se realizara hasta el 12 de marzo del presente año, las disciplinas que estarán compitiendo son: Baloncesto y Voleiball (masculino y femenino). Tenis de mesa, dominó, bolas criollas, caminata, maratón y rugby.
Cualquier duda, comunicarse a través del correo
Convocatoria: IV Conferencia de Estudios Humanísticos
IV Conferencia de Estudios Humanísticos
“Unidad y diversidad: Lengua y cultura”
Segunda Convocatoria
Del 28 de junio al 1 de julio de 2010
SEDE: Universidad Central “Marta Abreu”de Las Villas
ORGANIZA: Facultad de Humanidades, Universidad Central “Marta Abreu”de Las Villas
Asociación de Lingüistas de Cuba-Villa Clara
Esta conferencia, de carácter internacional e interdisciplinario, promueve el intercambio de ideas y experiencias entre lingüistas, especialistas en la enseñanza de lenguas, literatura y arte, educadores, comunicadores, periodistas e investigadores de la cultura, la lengua y el discurso.
TEMÁTICAS:
· Humanidades y enfoques multi e interdisciplinarios
o Discursos, ideología e identidad cultural
o Manifestaciones discursivas de la diferencia
o Imaginarios y literatura
o Estudios coloniales y postcoloniales en la literatura
o Tendencias actuales en las ciencias literarias, estudios culturales y sociocrítica
o Globalización y la construcción de las literaturas nacionales contemporáneas en Iberoamérica
· Lingüística aplicada
o Estudios descriptivos del español, el francés y el inglés contemporáneos
o Los procesos lingüísticos, sicológicos y metodológicos de la comunicación bilingüe mediada
· Didáctica de las Humanidades
o Enseñanza de la literatura
o Enseñanza de la lengua materna
o Enseñanza de lenguas extranjeras
o Formación humanística del ciudadano
o La educación como acción transformadora del desarrollo humano
Como parte del evento se convoca a dos talleres
VI TALLER INTERNACIONAL DE COMUNICACION Y ORALIDAD
· Conflictos e intercambios culturales. Políticas y estrategias para el desarrollo socio-cultural
· Comunicación intercultural
· La cultura popular tradicional y los retos de la contemporaneidad. Culturas orales, identidad y sostenibilidad del desarrollo de las comunidades tradicionales
· El discurso de los pensadores latinoamericanos y caribeños
· Manifestaciones discursivas de las diferencias
· La ciudad y el medio ambiente como entes comunicativos
· Esclavitud, transculturación y sincretismo socio-cultural y religioso.
· El sincretismo religioso en la región cienfueguera
· Etnografía y sociología educativas
· El turismo como diálogo de identidades culturales
· Procesos comunicativos en el estudio y promoción de la cultura comunitaria.
· La psicología de los procesos comunicativos
· Papel de la comunicación y la oralidad en la gestión para el desarrollo de la Educación, la Ciencia, la Cultura, la Salud y el Turismo
· Procesamiento digital de la voz
I TALLER SOBRE CULTURA, MEDIOS Y COMUNICACIÓN
· El ejercicio profesional de periodistas y comunicadores en la contemporaneidad
· Comunicación y nuevas tecnologías
· Prácticas culturales y comunicación
· Poder, comunicación y medios
· Diseños curriculares y formación profesional
· Campo de estudio de la comunicación: prácticas de investigación.
Lenguas oficiales
Español, inglés y francés
Cronograma
Envío de planilla de inscripción y resúmenes hasta el 31 de marzo de 2010
Respuesta del Comité Organizador hasta el 28 de abril de 2010
Envío de ponencias hasta 28 de mayo de 2010
Resumen
No debe exceder las 250 palabras en español e inglés.
Ponencia
Con una extensión de 8 cuartillas de 8½ x 11 pulgadas (incluyendo gráficos, tablas, bibliografía, etc.) a simple espacio y con letra TIMES NEW ROMAN de 12 puntos.
Presentación de las ponencias
15 minutos para la presentación
CUOTAS DE INSCRIPCIÓN:
Partipantes: 200 .00 CUC
Estudiantes: 130.00 CUC
Acompañantes: 90.00 CUC
Para más información dirigirse a:
Organizadores del evento:
Lic. Ana I. Díaz Martínez
E-Mail: anairis@uclv.edu.cu
Lic. Anabel Fernández Niubó
E-Mail: anabel@uclv.edu.cu
Teléfono: 53 42 281069
Fax: 53 42 281608
domingo, 7 de marzo de 2010
INSCRIPCIONES 2010
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSCRIPCIONES
NUEVOS INGRESOS
2010 - I
Programas de Formación Fecha
Informática 09/03/ 2010
Comunicación Social 10/03/ 2010
Gestión Ambiental 11/03/ 2010
Gestión de
Estudios Políticos 15/03/ 2010
Agroecología 15/03/ 2010
Gestión Social del Desarrollo Local 16/03/ 2010
Beneficios:
- Título de Técnico Superior Universitario a los 2 años y Profesional a los 4 años, cumplidos todos los requisitos académicos.
- Becas
- Biblioteca
- Transporte
- Comedor
- Servicio médico y odontológico
- Laboratorios de informática e Internet
- Actividades deportivas y culturales
- Todos los servicios son gratuitos
Requisitos:
- Fotocopia del título de bachiller
- Fotocopia en fondo negro del título de bachiller
- Notas certificadas de 1ero. A 5to. año
- Fotocopia de cédula de identidad ampliada y centrada en una hoja tamaño carta (sin recortar)
- Fotocopia de partida de nacimiento en una hoja tamaño oficio
- 1 foto de frente (reciente)
- Carta de residencia o fotocopia de recibo de servicio (electricidad, agua o teléfono) que especifique la dirección de residencia.
Dirección: Sector
(VIDEOS) Debate entre Juan Carlos Monedero y la disidencia cubana
|
viernes, 5 de marzo de 2010
“Venezuela es el enemigo a combatir por la derecha”

Marianela Urdaneta (Barcelona/ España)
ENTREVISTA/ Juan Carlos Monedero advierte que buscan romper relaciones entre Venezuela y España
El auto es una reedición de ese ataque constante de la derecha española al gobierno bolivariano, dijo. La acción del Juez Velasco en contra de Venezuela “ha sido una provocación de la derecha política, apoyada por la derecha judicial y jaleada por la derecha mediática”.
Una vez más Venezuela es irrespetada y cuestionada por los grupos de la derecha en España quienes ven a la revolución como una amenaza. No bastó con la moción que hiciera el Parlamento Europeo sobre la supuesta violación a la libertad de expresión por el caso RCTVI, sino que ahora el Juez de
Juan Carlos Monedero, profesor titular de Ciencias Políticas en
- ¿Cúal es su opinión sobre el auto que dictara el Juez Eloy Velasco en el que denuncia la supuesta cooperación de Venezuela con miembros de
- El auto no tiene ningún tipo de consistencia porque se basa en fuentes que no tienen ningún tipo de fiabilidad jurídica como son la computadora que milagrosamente sobrevivió al bombardeo del campamento donde estaba Raúl Reyes. Hay que dejar muy claro que la acusación hacia Venezuela está dentro de un auto de 26 páginas y sólo en un par de párrafos, que además están repetidos, se emite una mera opinión del juez acerca de esa supuesta colaboración del gobierno de Venezuela con
Llama la atención que el auto de procesamiento estuviera antes en manos de la prensa que en manos de las partes correspondientes, lo cual implica que detrás de ese auto había una presunta voluntad del juez, quien es un connotado juez de vinculaciones derechistas implicado en acciones contra el gobierno de Zapatero, de colaborar en una campaña de desprestigio al gobierno de Zapatero al tiempo del gobierno de Venezuela vinculando a ambas indirecta o directamente con la banda terrorista.
- ¿Existe alguna vinculación entre en gobierno de Colombia y España para desacreditar a Venezuela considerando que el juez usa como prueba los documentos encontrados en la presunta computadora de Raúl Reyes la cual estaba en manos del gobierno Colombiano?
- El auto del juez está vinculado a una Comisión Rogatoria colombiana, es decir, que forma parte de un procedimiento entre
- ¿Qué nexo establecen?
- El nexo que establecen es el de Arturo Cubillas, una persona que está en Venezuela desde hace más de 20 años por acuerdo entre el gobierno español y el venezolano. Durante todo ese tiempo ese ciudadano ha adquirido derechos y dentro de sus derechos laborales ocupó un cargo de poca relevancia en el Ministerio de Agricultura, estas son todos los hechos que tiene el juez para hacer esos señalamientos.
- ¿Entonces no hay pruebas contundentes?
- Evidentemente el juez no tiene prueba pues si lo hiciera tiene toda la obligación de abrir un procedimiento judicial para procesar al Presidente Chávez o a quien correspondiera por esa colaboración, pero no lo hace porque no tiene prueba. En ese sentido, son los medios de comunicación, muy vinculados a esa trama judicial derechista, los que van al día siguiente a transformar ese comentario u opinión frívola del juez que no tiene ninguna vinculación jurídica y lo convierten en un caso really en contra Venezuela y que va a permitir al Partido Popular presionar al Partido Socialista, el cual se ha puesto nervioso y ha actuado con precipitación pidiendo explicaciones a Venezuela.
El auto no es más que una reedición de ese ataque constante de la derecha española al gobierno bolivariano que tuvo su punto máximo en la colaboración del gobierno de José Maria Aznar en el golpe de Estado del 2002.
- ¿Existen razones económicas, políticas o sociales para buscar enemistar al pueblo venezolano y español?
- La derecha tiene muy clara sus causas. También podríamos preguntarnos qué interés tiene la derecha española en defender el actual gobierno de Honduras o qué interés tiene en negar la existencia de una fosa con 2 mil asesinados en Colombia o qué interés tiene la derecha española en celebrar la victoria de Piñera en Chile. Apoyar un movimiento popular y democrático que cuestiona el criterio que defiende esa derecha va a implicar un enemigo en cualquier lugar del planeta. Venezuela ha tenido relevancia para los pueblos de América Latina y ha ocupado el lugar que antes tenía Cuba y por tanto, al tener esa tarea de contaminación de ideales democráticos se convierte en el enemigo a combatir por la derecha norteamericana, colombiana, mexicana o la española.
- En el encuentro de intelectuales efectuado en Caracas usted expresó que la revolución bolivariana se encuentra en una encrucijada, ¿a qué se refería?
- En Venezuela hay un buen momento para hacer una revisión de los logros, de las luces y también de las sombras. En ese sentido hay algunos problemas que hay que solventar para que esos problemas aun no resueltos no los tome la derecha como su punto de apoyo para intentar tumbar el gobierno e intentar irrevertir todos los logros de este proceso. Creo que la historia de Venezuela de hace dos siglos es imposible irrevertirla en diez años de gobierno.
- ¿Cuál cree usted que debe ser la política exterior de España con respecto a Venezuela?
- España en la actualidad ostenta la representación de
- El Presidente Chávez expresó que no tenía nada que explicarle a Zapatero ¿cuál cree usted que será la reacción del gobierno español?
- El Partido Popular las utilizará como una señal para decir que el gobierno de Venezuela está colaborando con las FARC y se niega a ningún tipo de colaboración. Estoy convencido que el canciller Nicolás Maduro y el Ministro de Asuntos Exteriores Miguel Ángel Moratinos van a identificar todo este juego de la derecha política y la derecha mediática.