Taller sobre el Marco Legal de los Proyectos Socio-Productivos en el Eje
Cacique Mara
El pasado viernes 27 de enero se
realizó el taller sobre el Marco Legal de los Proyectos Socio-productivos en la
Biblioteca de la Sede de la UBV del Eje Cacique Mara. El mismo contó con la
participación de estudiantes, profesores y coordinadores de la Unidad Básica
Integradora Proyecto de los distintos PFG, y fue facilitado por el docente de
Comunicación Social José Javier León con la colaboración de la profesora del
mismo Programa Jesirée Ramírez, ambos del Núcleo Académico Simón Rodríguez
adscrito al Centro de Estudios de la Comunicación Social.

Desde la Coordinación de Integración Socioacadémica se tejen líneas que
articulan los esfuerzos de los PFG en función de fortalecer los Proyectos,
imprimiéndoles mayor eficacia y coherencia en concordancia con los altos propósitos
de la Revolución.
En tal sentido, se iniciará próximamente una Jornada para el diagnóstico
del Potencial Socio-Productivo de los PFG, para que los Proyectos aborden
dichas áreas. Ello con el objetivo de crear EPS (Empresas de Propiedad Social),
UPF (Unidad de Producción Familiar) o bien, como lo apuntaba uno de los docentes
participantes, Cooperativas, cuya experiencia, ciertamente, no debemos dejar de
considerar. El diagnóstico por PFG será uno de los primeros pasos hacia la
creación de un Repositorio de Proyectos Socio-Productivos del Eje Cacique Mara.
Otra de las ideas que se asomó en la jornada fue la de crear las
condiciones para que la sede se convierta en un espacio de trabajo para los
estudiantes, desarrollando diversas experiencias productivas, de manera de que así
puedan estudiar y trabajar sin descuidar sus estudios.