¿Adoctrinas, haces propaganda o comunicas?
Publicado el 12/08/2013. En Radialistas.net (http://www.radialistas.net/clip.php?id=1400483)
¿Qué es la comunicación? Veamos los tres modelos que se suelen proponer:
el modelo escolar, el modelo propagandístico y el propiamente
comunicacional.

INSTRUCCIÓN
En algunos manuales antiguos todavía se explica la comunicación con esta fórmula simplista:
En realidad, este modelo debería dibujarse verticalmente:
Esto no es comunicación, sino “instrucción”. Es el esquema de las
escuelas tradicionales, la educación que Paulo Freire llamó bancaria.
Alguien que sabe (o cree que sabe) llena la cabeza de quien no sabe (o
cree que no sabe) con datos y conocimientos (también con prejuicios).
Este modelo podría llamarse ADOCTRINAMIENTO. Pone el énfasis en la
transmisión de contenidos. Buscar “informar”. Todavía se emplea en
muchos colegios y en demasiadas iglesias.

PROPAGANDA
El segundo modelo parece corregir la verticalidad del anterior
incluyendo un “retorno”, el famoso “feedback”, traducido feamente como
“retroalimentación”.
Esto tampoco es comunicación, sino “propaganda”. Porque el tal
“feedback” no busca dialogar con quien recibe el mensaje, sino conocer
sus gustos e intereses para manipularlo mejor. Para venderle más
productos o para comprarle más votos.
Este modelo podría llamarse PERSUASIÓN. Pone el énfasis en la obtención
de resultados (clientes, votantes). Busca “conformar”. Se emplea en
muchas publicidades y en casi todos los discursos políticos.

COMUNICACIÓN
La comunicación es otra cosa. La comunicación es diálogo, es una
relación de doble vía, horizontal. Es hablar y escuchar. No hay
locutores y receptores, sino interlocutores. Como su nombre indica,
comunicación es “comunión, unión común”.
Nadie lo sabe todo, nadie lo ignora todo. El aprendizaje, el crecimiento
siempre es colectivo. Este es el verdadero modelo de COMUNICACIÓN. Un
modelo que pone el énfasis en el proceso, que busca “transformar” la
realidad y las actitudes. Porque la construcción de valores no se logra
con imposiciones, sino con motivaciones. De adentro hacia afuera.
Este modelo es el que empleamos en una radio comunitaria y en todo proceso de formación política, social, hasta espiritual.
Imagen cortesía de: https://encrypted-tbn1.gstatic.com
Una producción de RADIALISTAS APASIONADAS Y APASIONADOS / www.radialistas.net
No necesitas autorización para bajar los radioclips y difundirlos.
Todos los derechos están compartidos pero agradecemos citar la fuente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario